Construcción de la identidad personal a partir de su pertenencia a un territorio, su origen étnico, cultural y lingüístico, y la interacción con personas cercanas.
Pilar Garcia
Ubicación curricular
Contenido Construcción de la identidad personal a partir de su pertenencia a un territorio, su origen étnico, cultural y lingüístico, y la interacción con personas cercanas.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reconoce algunos rasgos de su identidad, dice cómo es físicamente, qué se le facilita, qué se le dificulta, qué le gusta, qué no le gusta, y los expresa en su lengua materna o con otros lenguajes.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
- Inclusión
Plan de clase
Nombre de la clase: Construyendo nuestra identidad
Objetivo de la PDA: Reconocer algunos rasgos de su identidad, expresar características físicas y preferencias personales, y utilizar su lengua materna u otros lenguajes para comunicarse.
Metodología: Aprendizaje servicio
Secuencia didáctica:
Sesión 1 (45 minutos):
- Presentación de la temática: "Descubriendo quiénes somos".
- Actividad de inicio: Juego de adivinanzas sobre características físicas y preferencias personales.
- Discusión en grupo sobre las respuestas y reflexión sobre la importancia de la identidad personal.
- Tarea: Pedir a los alumnos que realicen una lista con palabras y dibujos que los representen físicamente y en sus gustos.
Sesión 2 (45 minutos):
- Actividad de inicio: Observación y descripción de imágenes de personas con características físicas diferentes.
- Trabajo en parejas: Los alumnos se entrevistarán entre sí para conocer más sobre las características físicas y gustos de cada uno.
- Plenaria: Compartir en grupo las entrevistas y discutir sobre las diferencias y similitudes encontradas.
- Tarea: Pedir a los alumnos que dibujen o escriban un relato corto sobre sí mismos, incluyendo sus características físicas y preferencias.
Sesión 3 (45 minutos):
- Actividad de inicio: Juego de roles en el que los alumnos representarán diferentes actividades que les gusta hacer.
- Trabajo en grupos: Los alumnos crearán un mapa del lugar en donde viven, identificando las partes que conforman su territorio y los lugares que frecuentan con su familia.
- Presentación de los mapas en plenaria y reflexión sobre la importancia de conocer y valorar nuestro entorno.
- Tarea: Pedir a los alumnos que dibujen una image