Recursos literarios para expresar vínculos con la familia, la escuela y la comunidad

Lydia Sandoval
Ubicación curricular
Contenido Recursos literarios en lengua española para expresar sensaciones, emociones, sentimientos e ideas vinculados con las familias, la escuela y la comunidad.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Recupera recursos literarios de la lengua española para crear un texto libre que describa los vínculos con el entorno familiar, escolar o comunitario.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Vida saludable

Plan de clase

Planeación de clase: Recursos literarios para expresar vínculos con la familia, la escuela y la comunidad


Metodología: Proyecto comunitario
Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una
Enfoque: Vida saludable y pensamiento crítico


Objetivo: Recuperar recursos literarios de la lengua española para crear un texto libre que describa los vínculos con el entorno familiar, escolar o comunitario.


Problema a atender de manera interdisciplinar: La drogadicción.


Sesión 1:
Inicio:



  • Presentación del tema: Recursos literarios en lengua española para expresar sensaciones, emociones, sentimientos e ideas vinculados con las familias, la escuela y la comunidad.

  • Breve introducción al problema de la drogadicción y sus consecuencias en la comunidad.

  • Motivación: Lectura de un poema o cuento relacionado con la importancia de los vínculos familiares y comunitarios.


Desarrollo:



  • Explicación de los recursos literarios más comunes (metáfora, metonimia, hipérbole, personificación, entre otros) y su relación con la expresión de sensaciones, emociones, sentimientos e ideas.

  • Actividad: Identificar y analizar recursos literarios en diferentes textos relacionados con la familia, la escuela y la comunidad, y discutir su impacto en la comunicación.

  • Reflexión y debate sobre la importancia de los vínculos familiares, escolares y comunitarios en la prevención de la drogadicción.


Cierre:



  • Puesta en común de los análisis de los recursos literarios identificados en la actividad.

  • Asignación de una tarea para la siguiente sesión: escribir un texto libre utilizando los recursos literarios aprendidos, reflexionando sobre los vínculos con el entorno familiar, escolar o comunitario y su relación con