Historia de la vida cotidiana: cambios en el tiempo y el espacio ocurridos en la comunidad.

María Del Pilar Manzanares
Ubicación curricular
Contenido Historia de la vida cotidiana: cambios en el tiempo y el espacio ocurridos en la comunidad.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Indaga en fuentes, orales, escritas, fotográficas, testimoniales, digitales, los cambios en la vida cotidiana en el tiempo y el espacio, ocurridos en la comunidad, con relación a las viviendas, los trabajos y áreas verdes.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Clase: Historia de la vida cotidiana: cambios en el tiempo y el espacio ocurridos en la comunidad
Nivel: Primaria 1º
Objetivo: Indaga en fuentes, orales, escritas, fotográficas, testimoniales, digitales, los cambios en la vida cotidiana en el tiempo y el espacio, ocurridos en la comunidad, con relación a las viviendas, los trabajos y áreas verdes.


Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas


Secuencia didáctica:


Sesión 1 (45 minutos):



  • Presentación del tema: Historia de la vida cotidiana y su importancia.

  • Planteamiento del problema: ¿Cómo ha cambiado la vida cotidiana en nuestra comunidad a lo largo del tiempo?

  • Organización de grupos de trabajo y asignación de roles: investigador, redactor, presentador.

  • Actividad de inicio: realizar un brainstorming sobre los cambios que han observado en su comunidad.

  • Actividad principal: Indagar en fuentes orales (entrevistas a personas mayores), escritas (libros, periódicos), fotográficas (álbumes familiares), testimoniales (relatos de personas que vivieron en la comunidad hace muchos años), digitales (búsquedas en internet) sobre los cambios en la vida cotidiana en su comunidad con relación a las viviendas, los trabajos y áreas verdes.

  • Cierre de la sesión: cada grupo comparte una de sus fuentes de investigación y comienza a registrar los cambios observados.


Sesión 2 (45 minutos):



  • Actividad de inicio: retomar la actividad anterior y compartir lo investigado hasta el momento.

  • Actividad principal: Indagar en más fuentes sobre los cambios en la vida cotidiana en su comunidad. Esta vez, enfocándose en la historia de las viviendas.

  • Realizar una visita a una casa antigua en la comunidad o utilizar imágenes de casas antigu