Acciones individuales que repercuten en la conservación y mejora de la salud
Laura Cruz- Pensamiento crítico
- Igualdad de género
Plan de clase
Tema: Acciones individuales que repercuten en la conservación y mejora de la salud
Objetivo: Practicar diversas estrategias que permiten reaccionar a cambios o afrontar situaciones de riesgo relacionadas con accidentes, adicciones y formas de violencia, para favorecer el bienestar personal y colectivo.
Metodología: Aprendizaje servicio
Problema a abordar: Los alumnos necesitan reconocer aquellas acciones que ayudan a erradicar la violencia.
Duración: 3 sesiones de 45 minutos cada una
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
Título: Reconociendo las acciones que promueven la salud y previenen la violencia
Introducción (10 minutos):
- Presentación del tema: Acciones individuales que repercuten en la conservación y mejora de la salud.
- Explicar la importancia de la prevención de la violencia en el bienestar personal y colectivo.
Desarrollo (30 minutos):
- Realizar una lluvia de ideas sobre acciones que promueven la salud y previenen la violencia.
- Discutir ejemplos de acciones individuales que pueden tener un impacto positivo en la salud y prevenir situaciones de violencia.
- Proporcionar ejemplos concretos de acciones que los alumnos pueden realizar en su vida diaria.
Aplicación (5 minutos):
- Pedir a los alumnos que elijan una acción que les interese y se comprometan a llevarla a cabo durante la semana.
- Solicitar que anoten sus acciones en una hoja que será recolectada al finalizar la sesión para su seguimiento.
Sesión 2:
Título: Reflexionando sobre nuestras acciones y su impacto
Recapitulación (5 minutos):
- Recordar las acciones que los alumnos se comprometieron a realizar en la sesión anterior.
Desarrollo (30 minutos):
- R