Introducción a la biodiversidad y los valores para su conservación
Areli Ruvalcaba
Ubicación curricular
Contenido Ética y biodiversidad: Factores sociales que propician la convivencia armónica con el medio ambiente basada en el respeto, responsabilidad, justicia social y equidad con la naturaleza.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Dialoga acerca de los valores que necesitamos promover para conservar y proteger a la biodiversidad.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
- Interculturalidad crítica
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Sesión 1
Tema: Introducción a la biodiversidad y los valores para su conservación
Objetivos de aprendizaje:
- Comprender el concepto de biodiversidad y su importancia para el equilibrio de los ecosistemas.
- Identificar los valores necesarios para conservar y proteger la biodiversidad.
- Reflexionar sobre la importancia de la convivencia armónica con el medio ambiente.
Desarrollo de la sesión:
- Inicio (10 minutos):
- Saludo y presentación de la temática del día.
- Dinámica de sensibilización: proyectar imágenes de diferentes animales y plantas, y pedir a los alumnos que nombren cada uno de ellos.
- Desarrollo (25 minutos):
- Presentación del concepto de biodiversidad: explicar qué es la biodiversidad y por qué es importante para el equilibrio de los ecosistemas.
- Actividad de reflexión: repartir tarjetas con valores como respeto, responsabilidad, justicia social y equidad, y pedir a los alumnos que relacionen cada valor con la conservación de la biodiversidad.
- Cierre (10 minutos):
- Puesta en común de las reflexiones de los alumnos.
- Tarea para la siguiente sesión: investigar sobre un problema ambiental relacionado con la biodiversidad y buscar posibles soluciones.
Sesión 2
Tema: Factores sociales que propician la convivencia armónica con el medio ambiente
Objetivos de aprendizaje:
- Identificar los factores sociales que contribuyen a la convivencia armónica con el medio ambiente.
- Reflexionar sobre el papel de cada individuo en la protección y conservación de la biodiversidad.
- Promover el diálogo y la participación activa de los alumnos en la búsqueda de soluciones a problemas ambientales.
Desarrollo de la sesión:
- Inicio (10 minutos):
- Repaso de