Las reacciones químicas en la Escuela para alumnos de Secundaria 3º

joel palma
Ubicación curricular
Contenido Las reacciones químicas: manifestaciones, propiedades e interpretación de las ecuaciones químicas con base en la Ley de conservación de la materia, así como la absorción o desprendimiento de energía en forma de calor.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reconoce distintas reacciones químicas en su entorno y en actividades experimentales, a partir de sus manifestaciones y el cambio de propiedades de reactivos a productos.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Planeación de clase: Las reacciones químicas en la Escuela para alumnos de Secundaria 3º


Tema: Las reacciones químicas: manifestaciones, propiedades e interpretación de las ecuaciones químicas con base en la Ley de conservación de la materia, así como la absorción o desprendimiento de energía en forma de calor.


Objetivo (PDA): Reconocer distintas reacciones químicas en su entorno y en actividades experimentales, a partir de sus manifestaciones y el cambio de propiedades de reactivos a productos.


Metodología: Aprendizaje por indagación


Interdisciplinariedad: Atender al problema de las reacciones químicas en el vapeo


Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una


Instrumentos de evaluación formativa:



  1. Cuestionario de conocimientos previos: Para evaluar el conocimiento previo de los alumnos sobre el tema de las reacciones químicas y su relación con el vapeo.

  2. Registro de observaciones: Para evaluar la participación activa de los alumnos en las actividades experimentales y su capacidad para reconocer distintas reacciones químicas.


Planeación por sesiones:


Sesión 1:


Inicio:



  • Saludo y revisión de objetivos de la clase anterior.

  • Presentación del tema: Las reacciones químicas y la conservación de la materia.

  • Pregunta inicial: ¿Qué saben sobre reacciones químicas y su relación con el vapeo?


Desarrollo:



  • Explicación teórica sobre las reacciones químicas y la Ley de conservación de la materia.

  • Actividad experimental: Observación de una reacción química simple (por ejemplo, la reacción entre bicarbonato de sodio y vinagre) y análisis de las manifestaciones y cambio de propiedades de los reactivos a productos.


Cierre:



  • Reflexión sobre las manifestaciones observa