Comunicación a distancia con interlocutores y propósitos diversos.

Mario Manuel Duran
Ubicación curricular
Contenido Comunicación a distancia con interlocutores y propósitos diversos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Usa convenciones de cartas y otros textos epistolares, como lugar, fecha, destinatario, dirección, en el intercambio postal y/o electrónico de mensajes.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Igualdad de género

Plan de clase

Título de la secuencia: "Comunicación a distancia: ¡Escribamos cartas a nuestros amigos!"


Sesión 1:


Objetivo de aprendizaje: Identificar y utilizar las convenciones de cartas y otros textos epistolares en el intercambio postal y/o electrónico de mensajes.


Tiempo: 45 minutos


Actividades:



  1. Inicio (10 minutos):



    • Saludar a los estudiantes y recordar la importancia de la comunicación escrita.

    • Realizar una lluvia de ideas sobre los diferentes tipos de mensajes que conocen (cartas, correos electrónicos, mensajes de texto, etc.) y sus características.

    • Presentar el tema de la sesión: "Hoy aprenderemos sobre las partes de una carta y cómo utilizarlas al escribir mensajes a distancia".



  2. Desarrollo (25 minutos):



    • Proyectar diferentes ejemplos de cartas y explicar sus partes (lugar, fecha, destinatario, dirección, introducción, cuerpo, despedida, firma).

    • Realizar una actividad en la que los estudiantes identifiquen las partes de una carta en diferentes ejemplos.

    • Practicar la escritura de una carta en conjunto, asegurándose de incluir todas las partes.



  3. Cierre (10 minutos):



    • Reflexionar sobre lo aprendido en la sesión y resaltar la importancia de usar las convenciones al escribir cartas.

    • Asignar una tarea para la siguiente sesión: cada estudiante deberá traer papel y sobre para escribir una carta a un amigo o familiar.




Sesión 2:


Objetivo de aprendizaje: Utilizar las convenciones de cartas y otros textos epistolares en el intercambio postal y/o electrónico de mensajes.


Tiempo: 45 minutos


Actividades:



  1. Inicio (10 minutos):

    • Recordar la tarea asignada en la sesión anterior y preguntar si algún estudiante escribió una carta.

    • I