Interacción, cuidado, conservación y regeneración de la naturaleza, que favorece la construcción de una conciencia socioambiental.
alejandra garcia
Ubicación curricular
Contenido Interacción, cuidado, conservación y regeneración de la naturaleza, que favorece la construcción de una conciencia socioambiental.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Se relaciona con la naturaleza y considera la importancia de sus elementos para la vida (aire, Sol, agua y suelo).
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Artes y experiencias estéticas
Plan de clase
Planeación de clase para Preescolar 2º: Interacción, cuidado, conservación y regeneración de la naturaleza
Objetivo (PDA): Se relaciona con la naturaleza y considera la importancia de sus elementos para la vida (aire, Sol, agua y suelo).
Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas
Duración: 2 sesiones de 45 minutos cada una
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
- Introducción (10 minutos):
- Iniciar la clase con una conversación sobre la importancia de la naturaleza y sus elementos para la vida.
- Realizar preguntas como: ¿Qué elementos de la naturaleza conocen? ¿Para qué creen que sirven? ¿Cómo podemos cuidarlos?
- Mostrar imágenes de los elementos naturales (aire, Sol, agua, suelo) para generar interés y curiosidad.
- Planteamiento del problema (10 minutos):
- Presentar el problema principal: "Los niños no reconocen la importancia de elementos como el sol, agua, aire."
- Explicar que durante las próximas clases, investigarán y realizarán actividades para entender la importancia de estos elementos y cómo podemos cuidarlos.
- Investigación y exploración (15 minutos):
- Realizar una actividad de observación al aire libre. Puede ser un paseo por el patio de la escuela o un lugar cercano, donde los niños puedan explorar y observar los elementos naturales.
- Guíar a los alumnos para que observen y recojan muestras de aire, agua, suelo y también para que sientan la energía del sol.
- Fomentar preguntas y reflexiones durante la exploración.
- Reflexión y conclusiones (10 minutos):
- Regresar al aula y sentarse en un círculo.
- Comentar las observaciones realizadas durante la exploración.
- Promover una discusión sobre la importancia de los elementos naturales para la vid