Problema de la basura en nuestra escuela y comunidad.
MARIA FELIX PEREZ
Ubicación curricular
Contenido Producción de textos dirigidos a autoridades y personas de la comunidad, en relación con necesidades, intereses o actividades de la escuela.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Indaga sobre necesidades, intereses y actividades de la escuela, así como sobre la forma en que personas de la comunidad podrían participar a favor de éstos.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Objetivo general:
Indagar sobre las necesidades, intereses y actividades de la escuela, así como sobre la forma en que las personas de la comunidad podrían participar a favor de éstos, mediante la producción de textos dirigidos a autoridades y personas de la comunidad, relacionados con el problema de la basura.
Sesión 1:
Tema: Problema de la basura en nuestra escuela y comunidad.
Duración: 45 minutos.
Actividades:
- Introducción al tema: Presentar a los alumnos la problemática de la basura en nuestra escuela y comunidad. Explicar la importancia de abordar este problema y la necesidad de involucrar a las autoridades y personas de la comunidad.
- Generación de ideas: Realizar una lluvia de ideas con los alumnos para identificar posibles soluciones al problema.
- Organización en equipos: Dividir a los alumnos en equipos y asignarles la tarea de investigar sobre el tema y recopilar información relevante.
- Tarea: Solicitar a los alumnos que entrevisten a personas de la comunidad para conocer su opinión sobre el problema de la basura y posibles acciones a realizar.
Sesión 2:
Tema: Recopilación de información sobre necesidades, intereses y actividades de la escuela.
Duración: 45 minutos.
Actividades:
- Compartir resultados de las entrevistas: Los equipos presentarán los resultados de las entrevistas realizadas, destacando las necesidades, intereses y actividades de la escuela identificadas por las personas de la comunidad.
- Discusión y reflexión: Promover un debate entre los alumnos sobre la importancia de atender estas necesidades, intereses y actividades de la escuela. Fomentar el pensamiento crítico y la participación activa de los alumnos.
- Registro de la