Beneficios del consumo de alimentos saludables, de agua simple potable y de la práctica de actividad física

INAOO INAOO
Ubicación curricular
Contenido Beneficios del consumo de alimentos saludables, de agua simple potable, y de la práctica de actividad física.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Describe los alimentos y bebidas saludables que se producen localmente (frutas, verduras, carnes, lácteos, fermentados, entre otros} y se consumen en ciertos momentos del año, de acuerdo con su contexto y las prácticas socioculturales.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
  • Vida saludable

Plan de clase

Secuencia didáctica: Beneficios del consumo de alimentos saludables, de agua simple potable y de la práctica de actividad física


Sesión 1: Introducción a la alimentación saludable
Duración: 45 minutos


Objetivo:



  • Los alumnos describen los alimentos y bebidas saludables que se producen localmente y se consumen en ciertos momentos del año, de acuerdo con su contexto y las prácticas socioculturales.


Actividades:



  1. Presentación del tema: Comentar con los alumnos la importancia de una alimentación saludable para mantener un estilo de vida saludable.

  2. Lluvia de ideas: Preguntar a los alumnos qué alimentos y bebidas creen que son saludables.

  3. Exposición de información: Presentar a los alumnos una lista de alimentos y bebidas saludables, destacando aquellos que se producen localmente y se consumen en ciertos momentos del año.

  4. Trabajo grupal: Dividir a los alumnos en grupos y asignarles un alimento o bebida de la lista. Cada grupo deberá investigar sobre el alimento asignado y completar una ficha con información sobre su producción, beneficios para la salud y momentos del año en los que se consume más.

  5. Puesta en común: Cada grupo comparte la información recolectada con el resto de la clase.


Sesión 2: El agua simple potable y su importancia
Duración: 45 minutos


Objetivo:



  • Los alumnos comprenden la importancia del consumo de agua simple potable para mantener una vida saludable.


Actividades:



  1. Recordatorio: Hacer una breve revisión de la sesión anterior, retomando los alimentos y bebidas saludables investigados por los grupos.

  2. Exposición de información: Explicar a los alumnos la importancia de consumir agua simple potable para mantenerse hidratados y promover