Educación Socioemocional / Tutoría - Prevención de situaciones de riesgo
Malú Elizalde
Ubicación curricular
Contenido Prevención de situaciones de riesgo.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Incorpora prácticas que inciden en la prevención de situaciones de riesgo ante accidentes, adicciones, violencias y fenómenos naturales, para favorecer el desarrollo personal, familiar y comunitario, así como el cuidado del medio ambiente.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Vida saludable
Plan de clase
Planeación de clase: Educación Socioemocional / Tutoría - Prevención de situaciones de riesgo
Tema: Prevención de adicción a las drogas
Objetivo (PDA): Incorporar prácticas que incidan en la prevención de situaciones de riesgo ante adicciones, para favorecer el desarrollo personal, familiar y comunitario, así como el cuidado del medio ambiente.
Metodología: Aprendizaje servicio
Enfoque: Vida saludable y Pensamiento crítico
Duración: 3 sesiones de 50 minutos cada una
Sesión 1:
Inicio (15 minutos):
- Dar la bienvenida a los alumnos y recordar el objetivo de la clase.
- Realizar una breve actividad de reflexión individual: "¿Qué sabemos sobre las drogas y sus riesgos?".
- Compartir las respuestas en grupos pequeños y generar una lluvia de ideas en clase.
Desarrollo (25 minutos):
- Presentar a los alumnos el concepto de adicción y sus consecuencias.
- Mostrar ejemplos de diferentes tipos de drogas y sus efectos nocivos.
- Realizar una actividad de investigación en grupos: "Investiga sobre una droga específica y sus riesgos para la salud".
- Cada grupo deberá presentar sus hallazgos a la clase y promover la reflexión sobre los peligros de las drogas.
Cierre (10 minutos):
- Realizar una actividad de cierre de sesión: "Carta a un amigo". Los alumnos deberán escribir una carta a un amigo imaginario, donde le expliquen los riesgos de las drogas y la importancia de prevenir su consumo.
Sesión 2:
Inicio (15 minutos):
- Recordar a los alumnos el objetivo de la clase anterior y repasar los conceptos principales sobre las drogas.
- Hacer una dinámica de grupo para activar el conocimiento previo: "Verdadero o falso". Se presentarán afirmaciones relacionadas con las drogas y los al