Suma y resta de fracciones con diferente denominador

REYNA MARIA HERNANDEZ - GARCIA
Ubicación curricular
Contenido Suma y resta, su relación como operaciones inversas
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Resuelve situaciones problemáticas que implican sumas o restas de fracciones con diferente denominador (tercios, quintos, sextos, novenos y décimos) vinculados a su contexto, mediante diversos procedimientos, en particular, la equivalencia.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Planeación de clase


Tema: Suma y resta de fracciones con diferente denominador


Grado: 4º de Primaria


Duración: 4 sesiones de 45 minutos cada una


Metodología: Aprendizaje por indagación


Secuencia didáctica:


Sesión 1:
Objetivo: Introducir el concepto de suma y resta de fracciones con diferente denominador a través de la resolución de situaciones problemáticas vinculadas al contexto de los estudiantes.


Actividades:



  1. Presentar una situación problemática donde se requiera sumar o restar fracciones con diferente denominador relacionadas con el contexto de los estudiantes, por ejemplo, repartir una pizza entre amigos.

  2. Organizar a los estudiantes en grupos y pedirles que discutan y propongan diferentes formas de resolver el problema.

  3. Pedir a cada grupo que presente su resolución y explicación al resto de la clase.

  4. Guía una discusión en la que se enfatice la importancia de encontrar un denominador común para poder sumar o restar las fracciones.


Sesión 2:
Objetivo: Reforzar el concepto de suma y resta de fracciones con diferente denominador, centrándose en el uso de la equivalencia.


Actividades:



  1. Recordar la resolución del problema presentado en la sesión anterior y destacar el uso de un denominador común.

  2. Presentar una nueva situación problemática donde los estudiantes deban sumar o restar fracciones con diferente denominador, pero esta vez hacer hincapié en la necesidad de encontrar una fracción equivalente con el denominador común.

  3. Pedir a los estudiantes que resuelvan el problema en grupos y que utilicen la estrategia de encontrar fracciones equivalentes para facilitar la suma o resta.

  4. Invitar a los grupos a compartir sus soluciones y a explicar c