Introducción al tema y análisis de conflictos vecinales pasados
Xicoténcatl Aguilar
Ubicación curricular
Contenido Construcción de la cultura de paz: análisis de conflictos vecinales y/o territoriales del pasado y del presente entre personas, grupos, comunidades y pueblos para identificar sus causas, cómo se desarrollaron y cómo se resolvieron, destacando el diálogo y la negociación y la tolerancia.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Indaga en fuentes orales, escritas o digitales acerca de conflictos vecinales entre personas y/o grupos de su comunidad, barrio, colonia o ciudad que han ocurrido en años recientes. Analiza críticamente las causas, desarrollo y resolución del conflicto.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Interculturalidad crítica
Plan de clase
Sesión 1: Introducción al tema y análisis de conflictos vecinales pasados
Objetivo: Los alumnos podrán identificar y analizar conflictos vecinales pasados en su comunidad, barrio, colonia o ciudad, comprendiendo sus causas, desarrollo y resolución.
Duración: 45 minutos
Actividades:
Inicio (5 minutos)
- Presentación del tema: Construcción de la cultura de paz y análisis de conflictos vecinales.
- Explicación del objetivo de la clase: Indagar en fuentes orales, escritas o digitales acerca de conflictos vecinales ocurridos en años recientes.
Desarrollo (35 minutos)
- Breve explicación de la importancia de analizar los conflictos para aprender sobre la resolución pacífica de los mismos.
- Realizar una lluvia de ideas sobre conflictos vecinales que los alumnos conozcan o hayan escuchado en su comunidad.
- En grupos pequeños, los alumnos investigarán sobre un conflicto vecinal pasado en su comunidad, utilizando fuentes orales, escritas o digitales.
- Cada grupo presentará un breve resumen del conflicto, destacando sus causas, desarrollo y resolución.
Cierre (5 minutos)
- Reflexión en grupo sobre lo aprendido y su relevancia para la construcción de la cultura de paz.
- Asignación de tarea: Los alumnos deberán investigar sobre un conflicto vecinal actual en su comunidad para la siguiente sesión.
Sesión 2: Análisis de conflictos vecinales presentes
Objetivo: Los alumnos podrán analizar críticamente las causas, desarrollo y resolución de un conflicto vecinal actual en su comunidad, barrio, colonia o ciudad.
Duración: 45 minutos
Actividades:
Inicio (5 minutos)
- Repaso de la clase anterior y recordatorio de la tarea asignada.
Desar