La cultura de paz y su importancia en la convivencia escolar.
Cynthia Sánchez
Ubicación curricular
Contenido La cultura de paz como una forma de relacionarse con otras personas para promover la inclusión y el respeto a la diversidad.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Colabora con la cultura de paz en su hogar y escuela, al convivir de manera respetuosa y armónica.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Igualdad de género
Plan de clase
Título de la planeación: "Promoviendo la cultura de paz: Convivencia respetuosa y armónica en el aula"
Objetivo general:
Colaborar con la cultura de paz en el hogar y la escuela, fomentando una convivencia respetuosa y armónica entre los alumnos, promoviendo la inclusión y el respeto a la diversidad.
Objetivos específicos:
- Identificar y comprender la importancia de la cultura de paz como forma de relacionarse con otras personas.
- Desarrollar habilidades sociales y emocionales que promuevan la convivencia respetuosa y armónica en el aula.
- Fomentar la inclusión y el respeto a la diversidad, valorando las diferencias individuales de cada alumno.
- Aplicar estrategias de resolución pacífica de conflictos en el aula.
Metodología:
Aprendizaje Basado en Problemas
Duración:
5 sesiones de 45 minutos cada una
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
Tema: La cultura de paz y su importancia en la convivencia escolar.
- Presentación del tema a través de una breve historia o cuento sobre la paz.
- Realización de una lluvia de ideas sobre qué significa la paz y cómo se puede promover en el aula.
- Elaboración de un cartel colectivo con mensajes y dibujos relacionados con la cultura de paz.
- Reflexión grupal sobre la importancia de respetar a los demás y valorar las diferencias.
Sesión 2:
Tema: Habilidades sociales y emocionales para una convivencia respetuosa.
- Juego de roles: representar situaciones conflictivas y buscar soluciones pacíficas.
- Realización de una actividad grupal para identificar y expresar emociones de forma adecuada.
- Elaboración de un mural con imágenes que representen diferentes formas de ser amable y respetuoso con los demás.
- Reflexión grupal sobre