Situaciones de discriminación en la escuela, la comunidad, la entidad y el país, sobre la diversidad de género, cultural, étnica, lingüística, social, así como sobre rasgos físicos, desarrollo cognitivo y barreras de aprendizaje, y participación en ámbitos de convivencia, para la promoción de ambientes igualitarios, de respeto a la dignidad humana y a los derechos de todas las personas.
Alejandra Harlem Espinosa- Inclusión
- Igualdad de género
Plan de clase
Planeación de clase:
Tema: Situaciones de discriminación en la escuela, la comunidad, la entidad y el país, sobre la diversidad de género, cultural, étnica, lingüística, social, así como sobre rasgos físicos, desarrollo cognitivo y barreras de aprendizaje, y participación en ámbitos de convivencia, para la promoción de ambientes igualitarios, de respeto a la dignidad humana y a los derechos de todas las personas.
Objetivo (PDA): Analizar e identificar en el aula, la escuela, la comunidad y la entidad, situaciones de discriminación y exclusión por motivo de diversidad de género, física, sensorial, intelectual, mental, cultural, étnica, lingüística o social.
Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas
Secuencia didáctica:
Sesión 1 (45 minutos):
- Presentación del tema y los conceptos clave sobre discriminación y diversidad.
- Análisis de casos ficticios de discriminación en la escuela y la comunidad.
- Identificación de los diferentes tipos de discriminación presentes en los casos.
- Reflexión grupal sobre las consecuencias de la discriminación y la importancia de promover la igualdad de derechos.
Sesión 2 (45 minutos):
- Investigación en grupos sobre situaciones reales de discriminación en la entidad y el país.
- Recopilación de ejemplos concretos de discriminación por diversidad de género, cultural, étnica, lingüística, social, física, desarrollo cognitivo y barreras de aprendizaje.
- Elaboración de un mapa conceptual para visualizar las diferentes formas de discriminación identificadas.
Sesión 3 (45 minutos):
- Debate grupal sobre las causas y las posibles soluciones a las situaciones de discriminación identificadas.
- Análisis de las barreras que impiden la part