Interacción con personas de diversos contextos, que contribuyan al establecimiento de relaciones positivas y a una convivencia basada en la aceptación de la diversidad.
Karina Herrera- Inclusión
- Igualdad de género
Plan de clase
Sesión 1:
Objetivo: Sensibilizar a los alumnos sobre la importancia de la convivencia y el respeto hacia los demás.
Actividad:
Realizar una dinámica de presentación en la que cada alumno comparta algo sobre sí mismo y después forme una cadena de palabras positivas sobre el compañero que está a su lado.
Ver un video corto que muestre diferentes situaciones de convivencia y respeto entre personas de diversos contextos.
Realizar una lluvia de ideas sobre lo que significa convivir y respetar a los demás.
Recursos:
- Hojas y lápices para la actividad de cadena de palabras.
- Proyector para mostrar el video.
Sesión 2:
Objetivo: Reforzar el concepto de convivencia y respeto a través del juego y la participación activa.
Actividad:
Organizar a los alumnos en grupos pequeños y proporcionarles diferentes juegos de mesa que requieran compartir materiales, establecer turnos y seguir reglas.
Establecer acuerdos de convivencia antes de comenzar a jugar, como respetar los turnos, escuchar con atención a los demás y no ser bruscos.
Observar y guiar a los alumnos durante el juego, recordándoles los acuerdos de convivencia y resaltando las actitudes positivas que demuestren.
Recursos:
- Juegos de mesa que fomenten la convivencia y el respeto.
Sesión 3:
Objetivo: Trabajar el enfoque de igualdad de género y la inclusión en la convivencia.
Actividad:
Realizar una actividad en la que los alumnos tengan que formar parejas o grupos mixtos para realizar una tarea específica, como construir una torre con bloques o resolver un rompecabezas.
Fomentar la colaboración y el respeto entre los compañeros, destacando la importancia de la igualdad de género y la i