Identificación de la comunidad y su entorno
Natali Chávez
Ubicación curricular
Contenido Diversos contextos sociales, naturales y territoriales: cambios y continuidades.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Identifica que es parte de un barrio, colonia, vecindad, comunidad, pueblo o localidad, y describe las características y diversidad de su entorno, en términos naturales, sociales y territoriales.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
- Interculturalidad crítica
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Sesión 1:
Tema: Identificación de la comunidad y su entorno
Duración: 45 minutos
Objetivo:
- Identificar que el alumno es parte de un barrio, colonia, vecindad, comunidad, pueblo o localidad.
- Describir las características y diversidad de su entorno en términos naturales, sociales y territoriales.
Actividades:
- Inicio (10 minutos):
- Realizar una lluvia de ideas con los alumnos sobre qué entienden por comunidad y su importancia.
- Presentarles una imagen de diferentes comunidades y pedirles que identifiquen en cuál de ellas se encuentran.
- Desarrollo (25 minutos):
- Organizar a los alumnos en grupos pequeños y entregarles un mapa de su comunidad.
- Pedirles que observen el mapa y destaquen los elementos naturales, sociales y territoriales que pueden identificar en su entorno.
- Cada grupo debe realizar una breve descripción de su entorno y compartirlo con el resto de la clase.
- Cierre (10 minutos):
- Realizar una puesta en común de las descripciones de los grupos.
- Reflexionar sobre las similitudes y diferencias entre las diferentes descripciones.
- Pedir a los alumnos que identifiquen elementos en común que los hacen sentir parte de su comunidad.
Sesión 2:
Tema: Conexiones entre la comunidad y el alumno
Duración: 45 minutos
Objetivo:
- Comprender la importancia de la naturaleza, sociedad y comunidad en la vida del alumno.
- Reconocer que el alumno es parte activa de su comunidad y puede contribuir a su cuidado y desarrollo.
Actividades:
- Inicio (10 minutos):
- Realizar una breve recapitulación de lo aprendido en la sesión anterior.
- Plantear a los alumnos el problema: "Los alumnos no tienen sentido de pertenencia, no comprenden que son parte de la nat