La conformación de las metrópolis y los sistemas de dominación. La exacción a la población y los territorios indígenas en el Virreinato de la Nueva España.
EDITH AGUIRRE
Ubicación curricular
Contenido La conformación de las metrópolis y los sistemas de dominación.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Describe las formas de exacción a las que fueron sometidos la población y los territorios indígenas con el establecimiento del Virreinato de la Nueva España.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Planeación de clase de Historia para alumnos de Secundaria 2º
Tema: La conformación de las metrópolis y los sistemas de dominación. La exacción a la población y los territorios indígenas en el Virreinato de la Nueva España.
Objetivo (PDA): Describir las formas de exacción a las que fueron sometidos la población y los territorios indígenas con el establecimiento del Virreinato de la Nueva España.
Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas
Problema interdisciplinar: PROBLEMAS DE LECTOESCRITURA
Duración: 3 sesiones de 50 minutos cada una
Fase 1: Inicio
- Presentación del tema: "La conformación de las metrópolis y los sistemas de dominación en el Virreinato de la Nueva España".
- Motivación: Mostrar imágenes de la época colonial en México y plantear preguntas como: ¿Cómo crees que eran las condiciones de vida en esa época? ¿Qué sabes sobre el sistema de dominación en el Virreinato de la Nueva España?
- Actividad introductoria: Realizar una lluvia de ideas sobre las posibles formas de exacción que podrían haber sufrido la población y los territorios indígenas en el Virreinato de la Nueva España.
Fase 2: Desarrollo
- Investigación en grupos: Los alumnos se dividirán en grupos y se les asignará una forma específica de exacción a investigar (por ejemplo, el tributo indígena, el sistema de encomiendas, la mita, etc.).
- Recursos: Se proporcionarán diferentes fuentes de investigación, como libros, documentos históricos, videos y páginas web confiables.
- Actividades de lectura y escritura: Cada grupo deberá leer y analizar la información recopilada, y luego redactar un resumen explicando en qué consistía la forma de exacción asignada y cómo afectaba a la población y los