Introducción al tema y exploración de sonidos

alo alanis
Ubicación curricular
Contenido Características del sonido y la luz.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Indaga y describe los sonidos producidos en su entorno; experimenta con diversos objetos o instrumentos musicales, para identificar la fuente sonora y cómo se produce el sonido (golpear, rasgar o soplar).
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Igualdad de género

Plan de clase

Sesión 1: Introducción al tema y exploración de sonidos (45 minutos)



  • Presentación del tema: Características del sonido y la luz. Explicar a los alumnos que en esta unidad aprenderemos sobre el sonido, cómo se produce y cómo podemos identificar diferentes fuentes sonoras en nuestro entorno.

  • Actividad de motivación: Realizar una experiencia sensorial en la que los alumnos cierren los ojos y escuchen diferentes sonidos que se producirán en el aula. Después de la experiencia, abrir un espacio de reflexión y diálogo para que los alumnos compartan sus impresiones sobre los sonidos escuchados.

  • Introducción al concepto de sonido: Explicar de manera sencilla qué es el sonido y cómo se produce. Utilizar ejemplos cotidianos para que los alumnos comprendan el concepto.

  • Actividad de exploración: Proporcionar a los alumnos diferentes objetos o instrumentos musicales y pedirles que los experimenten golpeándolos, rasgándolos o soplando. Los alumnos deberán describir los sonidos que producen y reflexionar sobre cómo se produce el sonido en cada caso.


Sesión 2: Características del sonido (45 minutos)



  • Repaso de la sesión anterior: Recordar brevemente lo aprendido en la sesión anterior, haciendo énfasis en cómo se produce el sonido.

  • Introducción a las características del sonido: Explicar a los alumnos que el sonido tiene diferentes características, como la intensidad, la altura y el timbre. Utilizar ejemplos sonoros y actividades prácticas para que los alumnos comprendan cada una de estas características.

  • Actividad práctica: Realizar diferentes actividades en las que los alumnos puedan experimentar con la intensidad, altura y timbre del sonido. Por ejemplo, utilizar diferentes