Pensamiento estratégico y creativo en la resolución de problemas

Cesar Martinez
Ubicación curricular
Contenido Pensamiento estratégico y creativo en la resolución de problemas.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Analiza necesidades del entorno cercano para plantear un problema, investigar alternativas de solución y seleccionar la que mejor se adapte a los criterios y condiciones contextuales.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Interculturalidad crítica

Plan de clase

Planeación de clase: Pensamiento estratégico y creativo en la resolución de problemas


Objetivo de la PDA: Analizar necesidades del entorno cercano para plantear un problema, investigar alternativas de solución y seleccionar la que mejor se adapte a los criterios y condiciones contextuales.


Metodología: Aprendizaje Servicio


Enfoque interdisciplinar: Atender al problema de que los alumnos no reconocen el pensamiento estratégico y creativo en la resolución de problemas y creación de metas personales y comparativas.


Enfoque de Interculturalidad crítica y de Pensamiento crítico.


Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una.


Secuencia didáctica:


Sesión 1:



  • Presentación del tema: Introducción al pensamiento estratégico y creativo en la resolución de problemas.

  • Explicación del enfoque interdisciplinar y la importancia de abordar el tema desde diferentes áreas del conocimiento.

  • Actividad: Realizar una lluvia de ideas sobre situaciones problemáticas que los alumnos hayan experimentado en su entorno cercano.

  • Reflexión grupal sobre cómo se han abordado esos problemas y qué alternativas de solución podrían existir.


Sesión 2:



  • Presentación de la metodología de Aprendizaje Servicio y su relación con el tema.

  • Trabajo en equipo para identificar necesidades en el entorno cercano de los alumnos.

  • Actividad: Investigación en el entorno cercano sobre problemas relacionados con las necesidades identificadas.

  • Reflexión grupal sobre cómo se puede aplicar el pensamiento estratégico y creativo para abordar dichos problemas.


Sesión 3:



  • Presentación de diferentes alternativas de solución a los problemas identificados.

  • Análisis y discusión de las ventajas y desventajas de cada