Participación en debates sobre temas de interés común

Giovanni CONDE
Ubicación curricular
Contenido Participación en debates sobre temas de interés común.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Prepara su participación en un debate y formula los argumentos por presentar, cuidando que la exposición del tema por discutir resulte coherente y suficiente, los argumentos claros, pertinentes y fundamentados, y se expliciten las referencias bibliográficas y citas textuales que dan soporte a la información que se comparte.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Interculturalidad crítica

Plan de clase

Secuencia didáctica: Participación en debates sobre temas de interés común


Objetivo: Preparar la participación de los alumnos en un debate, formulando argumentos coherentes, claros y fundamentados, así como haciendo uso de referencias bibliográficas y citas textuales para respaldar la información compartida.


Metodología: Proyecto comunitario


Problemática a atender: No hablan inglés


Tiempo: 4 sesiones de 45 minutos cada una


Enfoque: Interculturalidad crítica


Sesión 1: Introducción al tema y elección de un debate



  • Presentar el tema "Participación en debates sobre temas de interés común" y explicar su importancia.

  • Realizar una lluvia de ideas sobre posibles temas de debate.

  • Los alumnos elegirán un tema y se formarán grupos de trabajo para discutirlo.


Sesión 2: Investigación y selección de argumentos



  • Cada grupo investigará sobre el tema elegido, utilizando diferentes fuentes de información como libros, internet, entrevistas, etc.

  • Los alumnos seleccionarán los argumentos más relevantes y fundamentados para su debate.

  • Se explicará la importancia de citar las fuentes utilizadas correctamente y se enseñará cómo hacerlo.


Sesión 3: Preparación de la exposición y argumentación



  • Los alumnos organizarán la información recopilada y la estructurarán de manera coherente.

  • Se enseñará a redactar una introducción clara y concisa.

  • Los alumnos presentarán sus argumentos de manera ordenada, utilizando citas textuales y referencias bibliográficas para respaldar su información.

  • Practicarán la argumentación oral frente al grupo y recibirán retroalimentación constructiva.


Sesión 4: Realización de debates



  • Cada grupo tendrá la oportunidad de participar en un debate,