Interacciones de la electricidad y el magnetismo - Seguridad ante las instalaciones eléctricas en casa y en todo lugar.

Nancy Schulz
Ubicación curricular
Contenido Interacciones de la electricidad y el magnetismo.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Experimenta e interpreta algunas manifestaciones y aplicaciones de la electricidad, e identifica los cuidados que requiere su uso al revisar los protocolos de seguridad.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Planeación de clase


Tema: Interacciones de la electricidad y el magnetismo - Seguridad ante las instalaciones eléctricas en casa y en todo lugar.


Objetivo: Experimentar e interpretar algunas manifestaciones y aplicaciones de la electricidad, e identificar los cuidados que requiere su uso al revisar los protocolos de seguridad.


Metodología: Aprendizaje por indagación.


Duración: 3 sesiones de 50 minutos cada una.


Fase 1: Inicio



  • Presentar el tema a través de una pregunta problematizadora: ¿Cuáles son los riesgos asociados al mal uso de la electricidad en las instalaciones eléctricas en casa y en otros lugares?

  • Realizar una lluvia de ideas en la que los alumnos compartan sus conocimientos previos sobre el tema.

  • Mostrar un video corto sobre los peligros de la electricidad y las medidas de seguridad que se deben tomar al utilizarla.


Fase 2: Desarrollo
Sesión 1:



  • Explicar los conceptos básicos de electricidad y magnetismo, haciendo énfasis en las interacciones entre ambos.

  • Realizar una demostración práctica en la que se muestre la relación entre la electricidad y el magnetismo, por ejemplo, utilizando un imán y una pila.

  • Organizar a los alumnos en grupos y asignarles la tarea de investigar sobre las instalaciones eléctricas en casa y en otros lugares, identificando los posibles riesgos existentes y las medidas de seguridad que se deben tomar.

  • Proporcionar recursos como libros, artículos y páginas web para que los alumnos realicen su investigación.


Sesión 2:



  • Realizar una puesta en común de los hallazgos de los grupos, promoviendo el debate y la participación de todos los alumnos.

  • Organizar una actividad práctica en la que los alumnos simulen situaciones de