Construcción de la noción de multiplicación y división, y su relación como operaciones inversas
jose manuel Diaz
Ubicación curricular
Contenido Construcción de la noción de multiplicación y división, y su relación como operaciones inversas
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Resuelve, mediante diversos procedimientos, problemas que implican repartos con divisores menores que 10 y dividendo de dos cifras
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Planeación de clase para trabajar en Aula
Tema: Construcción de la noción de multiplicación y división, y su relación como operaciones inversas
Objetivo (PDA): Resuelve, mediante diversos procedimientos, problemas que implican repartos con divisores menores que 10 y dividendo de dos cifras
Metodología: Aprendizaje por indagación
Duración: 4 sesiones de 45 minutos cada una
Sesión 1:
- Introducción al tema: Presentar a los alumnos el tema de la multiplicación y división como operaciones inversas. Explicar que la multiplicación es una forma de sumar un número varias veces y que la división es la forma de repartir una cantidad en partes iguales.
- Actividad de indagación: Plantear a los alumnos un problema de reparto utilizando divisores menores que 10 y un dividendo de dos cifras. Por ejemplo: "Tienes 36 caramelos y quieres repartirlos en bolsitas iguales, ¿cuántas bolsitas necesitas y cuántos caramelos habrá en cada bolsita?"
- Trabajo en grupos: Los alumnos trabajan en grupos para resolver el problema utilizando diversos procedimientos, como el reparto equitativo, la multiplicación repetida o la división.
- Puesta en común: Cada grupo presenta su solución y se discuten las diferentes estrategias utilizadas. Se resalta la relación entre multiplicación y división como operaciones inversas.
Sesión 2:
- Retroalimentación: Recordar la conexión entre multiplicación y división como operaciones inversas.
- Actividad de indagación: Plantear a los alumnos un nuevo problema de reparto utilizando divisores menores que 10 y un dividendo de dos cifras. Por ejemplo: "Tienes 56 estampas y quieres repartirlas en sobres iguales, ¿cuántos sobres necesitas y cuántas estampas habrá en ca