Reconocimiento y aprecio de la diversidad lingüística, al identificar las formas en que se comunican las distintas personas de la comunidad.

Alebi Rubalcava
Ubicación curricular
Contenido Reconocimiento y aprecio de la diversidad lingüística, al identificar las formas en que se comunican las distintas personas de la comunidad.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Identifica que algunos nombres propios son de origen indígena y extranjero
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Interculturalidad crítica

Plan de clase

Sesión 1 (Introducción):
Objetivo: Introducir el tema del reconocimiento y aprecio de la diversidad lingüística, al identificar las formas en que se comunican las distintas personas de la comunidad.



  1. Inicio (10 minutos):



  • Saludo y conversación inicial con los alumnos.

  • Presentación del tema a través de una pregunta: "¿Sabían que existen diferentes formas de comunicarse? ¿Alguna vez han escuchado hablar a alguien en un idioma distinto al suyo?"



  1. Desarrollo (30 minutos):



  • Realización de una actividad de observación: Mostrar imágenes de personas de distintas culturas y preguntar a los alumnos cómo creen que se comunican.

  • Conversación en grupo sobre las diferentes respuestas y explicación de que existen diferentes idiomas en el mundo y en nuestra comunidad.



  1. Cierre (5 minutos):



  • Reflexión grupal sobre la importancia de reconocer y apreciar las diferentes formas de comunicación.

  • Tarea para la siguiente sesión: Pedir a los alumnos que investiguen el origen de su nombre propio y si tiene algún significado en otro idioma.


Sesión 2 (Investigación de nombres propios):
Objetivo: Identificar que algunos nombres propios son de origen indígena y extranjero.



  1. Inicio (10 minutos):



  • Repaso de la sesión anterior: Recordar la importancia de reconocer y apreciar las diferentes formas de comunicación.



  1. Desarrollo (30 minutos):



  • Presentación de los resultados de la investigación sobre los nombres propios de los alumnos.

  • Conversación en grupo sobre los nombres que tienen algún origen indígena y/o extranjero.



  1. Cierre (5 minutos):



  • Reflexión grupal sobre la diversidad lingüística presente en los nombres propios.

  • Tarea para la siguiente sesión: Pedir a los alumnos