Los alimentos como fuente de energía química: carbohidratos, proteínas y lípidos

Cenobio F. F.
Ubicación curricular
Contenido Los alimentos como fuente de energía química: carbohidratos, proteínas y lípidos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Explica cómo obtiene la energía el cuerpo humano, a partir de los nutrimentos e identifica los alimentos que los contienen.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Interculturalidad crítica

Plan de clase

Planeación de clase: Los alimentos como fuente de energía química: carbohidratos, proteínas y lípidos


Metodología: Aprendizaje por indagación
Enfoque: Interculturalidad crítica y Pensamiento crítico
Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una


Sesión 1:
Inicio:



  • Saludo a los alumnos y presentación del tema.

  • Realización de una lluvia de ideas sobre la importancia de los alimentos como fuente de energía química.


Desarrollo:



  • Presentación de imágenes y ejemplos de alimentos ricos en carbohidratos, proteínas y lípidos.

  • Explicación sobre la función y características de cada uno de estos nutrimentos.

  • Realización de una actividad práctica en la que los alumnos clasifiquen diferentes alimentos según su contenido de carbohidratos, proteínas y lípidos.


Cierre:



  • Reflexión grupal sobre la importancia de consumir una dieta balanceada que contenga los tres nutrimentos.

  • Asignación de una tarea para investigar y traer ejemplos de alimentos ricos en carbohidratos, proteínas y lípidos.


Sesión 2:
Inicio:



  • Repaso de los conceptos vistos en la sesión anterior.

  • Presentación de los ejemplos de alimentos investigados por los alumnos.


Desarrollo:



  • Explicación sobre cómo el cuerpo humano obtiene energía a partir de los nutrimentos.

  • Realización de una actividad experimental en la que los alumnos observen la liberación de energía al quemar carbohidratos, proteínas y lípidos.


Cierre:



  • Discusión grupal sobre los resultados obtenidos en la actividad experimental.

  • Planteamiento de preguntas para reflexionar sobre cómo se relacionan los nutrimentos con la obtención de energía en el cuerpo humano.


Sesión 3:
Inicio:



  • Repaso de la sesión anterior y de las respuestas a las pregunt