Los saberes numéricos como herramienta para resolver situaciones del entorno

BERENICE REYES
Ubicación curricular
Contenido Los saberes numéricos como herramienta para resolver situaciones del entorno, en diversos contextos socioculturales.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Propone, de manera colaborativa, formas de resolver situaciones cotidianas e imaginarias que involucran acciones de agregar, juntar, quitar, separar, comparar e igualar cantidades.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Planeación de clase: Los saberes numéricos como herramienta para resolver situaciones del entorno


Tema: Los saberes numéricos como herramienta para resolver situaciones del entorno, en diversos contextos socioculturales.


Objetivo (PDA): Propone, de manera colaborativa, formas de resolver situaciones cotidianas e imaginarias que involucran acciones de agregar, juntar, quitar, separar, comparar e igualar cantidades.


Metodología: Aprendizaje por indagación


Problema a atender: Los alumnos muestran dificultad para resolver problemas matemáticos que implican agregar, quitar e igualar, en situaciones de juego.


Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una


Secuencia didáctica:


Sesión 1: Introducción al tema (10 minutos)



  • Presentación del tema: Los saberes numéricos como herramienta para resolver situaciones del entorno.

  • Actividad: Conversación grupal sobre situaciones cotidianas en las que se utilizan los números y las operaciones matemáticas básicas.


Sesión 2: Exploración de situaciones cotidianas (15 minutos)



  • Actividad: Juego de roles en el que los alumnos actúan como compradores y vendedores en un mercado, utilizando objetos para contar y realizar operaciones básicas.

  • Observación y registro de las estrategias utilizadas por los alumnos para resolver las situaciones planteadas.


Sesión 3: Análisis de situaciones imaginarias (15 minutos)



  • Actividad: Presentación de situaciones imaginarias en las que los alumnos deben resolver problemas matemáticos que involucran agregar, quitar e igualar cantidades.

  • Discusión en grupos pequeños sobre las estrategias utilizadas por los alumnos y las posibles soluciones.


Sesión 4: Aplicación en situaciones de juego (15 minutos)