Consumo de alimentos y bebidas que benefician la salud, de acuerdo con los contextos socioculturales.

Guadalupe Contreras
Ubicación curricular
Contenido Consumo de alimentos y bebidas que benefician la salud, de acuerdo con los contextos socioculturales.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Distingue alimentos y bebidas que son saludables, así como los que ponen en riesgo la salud, y reconoce que existen opciones alimentarias sanas que contribuyen a una mejor calidad de vida para todas las personas.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Vida saludable

Plan de clase

Título de la planeación: "Conociendo los alimentos saludables: ¡El plato del buen comer!"


Objetivo (PDA): Distinguir alimentos y bebidas que son saludables, así como los que ponen en riesgo la salud, y reconocer que existen opciones alimentarias sanas que contribuyen a una mejor calidad de vida para todas las personas.


Metodología: Aprendizaje servicio


Problemática: Los niños no identifican los alimentos saludables que conforman el plato del buen comer.


Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una.


Secuencia didáctica:


Sesión 1:



  • Presentación del tema y contextualización relacionada con los alimentos y bebidas saludables.

  • Conversación sobre los alimentos que conocen y cuáles consideran saludables.

  • Actividad: El juego de clasificar alimentos: los alumnos organizarán tarjetas con imágenes de alimentos en dos categorías: saludables y no saludables.

  • Reflexión sobre los resultados de la actividad y explicación de la importancia de comer alimentos saludables.

  • Tarea: Pedir a los alumnos que investiguen en casa sobre un alimento saludable de su elección.


Sesión 2:



  • Repaso de la tarea y compartir las investigaciones realizadas por los alumnos.

  • Actividad: El plato del buen comer: cada alumno creará su propio plato del buen comer utilizando imágenes de alimentos clasificados como saludables.

  • Explicación sobre los diferentes grupos de alimentos (frutas, verduras, lácteos, cereales, proteínas) y su importancia en una alimentación equilibrada.

  • Tarea: Pedir a los alumnos que traigan una receta de un plato saludable para compartir en la siguiente sesión.


Sesión 3:



  • Repaso de la tarea y compartir las recetas de platos saludables.

  • Actividad: Preparación de un plat