Introducción al tema "La escuela como ventana hacia el futuro"
ELSA CAMBERO
Ubicación curricular
Contenido La escuela como ventana hacia el futuro.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Indaga sobre experiencias de estudio y comunidades de práctica, para ampliar sus horizontes de formación.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Interculturalidad crítica
Plan de clase
Sesión 1: Introducción al tema "La escuela como ventana hacia el futuro"
Objetivo: Introducir a los alumnos al tema de la importancia de la educación en su futuro y promover el desarrollo del pensamiento crítico.
Actividades:
- Inicio: Realizar una lluvia de ideas sobre qué entienden por "escuela" y "futuro".
- Presentación del tema: Explicar a los alumnos la importancia de la educación en su futuro, tanto a nivel personal como social.
- Actividad de reflexión: Pedir a los alumnos que piensen en sus propias metas y sueños para el futuro. Luego, en parejas, compartir sus ideas y discutir cómo la escuela puede ayudarles a alcanzar esas metas.
- Cierre: Comentar en plenaria las reflexiones realizadas por las parejas y resaltar la importancia de la escuela como ventana hacia el futuro.
Sesión 2: Experiencias de estudio y comunidades de práctica
Objetivo: Investigar y compartir experiencias de estudio y comunidades de práctica para ampliar los horizontes de formación de los alumnos.
Actividades:
- Inicio: Repasar las reflexiones realizadas en la sesión anterior sobre las metas y sueños para el futuro.
- Investigación en grupos: Dividir a los alumnos en grupos y asignarles diferentes temas relacionados con experiencias de estudio y comunidades de práctica. Cada grupo investigará sobre su tema utilizando diferentes fuentes de información (libros, internet, entrevistas, etc.).
- Presentación de resultados: Cada grupo compartirá sus hallazgos con el resto de la clase a través de una presentación oral o visual.
- Reflexión y discusión: Después de cada presentación, promover la reflexión y la discusión en torno a cómo esas experiencias de estudio y comunidades de práctica