Principios y valores de la cultura democrática como forma de gobierno y de vida.
Viridiana Campos
Ubicación curricular
Contenido Principios y valores de la cultura democrática como forma de gobierno y de vida.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Aprecia en los principios y valores de la democracia una forma de vida y de gobierno, para tomar decisiones que fortalezcan la convivencia en los espacios donde participa.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Planeación de clase de Formación cívica y ética - Principios y valores de la cultura democrática
Objetivo:
Apreciar en los principios y valores de la democracia una forma de vida y de gobierno, para tomar decisiones que fortalezcan la convivencia en los espacios donde participa.
Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas
Problema a abordar: Los alumnos no saben cómo generar compromisos sociales que les permita ser activos en las decisiones, ni promover la reflexión y el diálogo.
Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una
Fases de cada sesión:
Inicio:
- Presentación del problema y su relevancia en la vida cotidiana.
- Reflexión y discusión sobre la importancia de los compromisos sociales y la toma de decisiones en la convivencia democrática.
- Actividad de motivación: Visualización de un video o lectura de un caso real que ejemplifique la importancia de los principios y valores democráticos.
Desarrollo:
- Explicación y discusión de los principios y valores de la cultura democrática: libertad, igualdad, justicia, respeto, tolerancia, diálogo, participación, entre otros.
- Análisis de situaciones prácticas en las que se requiere la aplicación de los principios y valores democráticos.
- Trabajo en grupos pequeños para identificar casos de la vida cotidiana en los que se presenten conflictos que requieran decisiones democráticas y promuevan la reflexión y el diálogo.
- Búsqueda de información y recursos para comprender la importancia de los compromisos sociales en la democracia.
- Creación de propuestas de compromisos sociales que puedan ser implementados en el entorno escolar o comunitario.
Cierre:
- Presentación de las propuestas