Factores que conforman la biodiversidad y el medio ambiente, la riqueza natural de México y su relevancia como parte del patrimonio biocultural de la humanidad, y la importancia de su conservación.
SAMANO SOLANO KARLA- Interculturalidad crítica
- Artes y experiencias estéticas
Plan de clase
Planeación de clase:
Tema: Factores que conforman la biodiversidad y el medio ambiente, la riqueza natural de México y su relevancia como parte del patrimonio biocultural de la humanidad, y la importancia de su conservación.
Objetivo (PDA): Comprende que la biodiversidad es la cantidad y variedad de ecosistemas y de seres vivos (animales, plantas, hongos y bacterias); e identifica la cantidad total de especies identificadas hasta el momento por la ciencia a nivel mundial.
Metodología: Aprendizaje por indagación.
Sesión 1 (45 minutos):
Introducción al tema: Se realizará una lluvia de ideas sobre la importancia de conservar la biodiversidad y se les presentará el objetivo de la clase.
Actividad principal: Los alumnos, en grupos, deberán investigar sobre los factores que conforman la biodiversidad y el medio ambiente, así como la importancia de su conservación. Utilizarán distintas fuentes de información, como libros de texto, enciclopedias y recursos digitales.
Cierre: Los grupos presentarán sus hallazgos a través de una exposición.
Sesión 2 (45 minutos):
Actividad de consolidación: Se realizará una actividad práctica en la que los alumnos deberán identificar diferentes especies de plantas y animales en imágenes. Deberán explicar las características de cada una y su relación con la biodiversidad.
Actividad de reflexión: Se les pedirá a los alumnos que reflexionen sobre la cantidad total de especies identificadas hasta el momento por la ciencia a nivel mundial. Se les proporcionará información sobre este tema y se abrirá un espacio de discusión.
Sesión 3 (45 minutos):
- Actividad creativa: Los alumnos crearán un collage o dibujo que represente la biodiv