"Soy Único: Reconociendo nuestras diferencias y construyendo nuestra identidad"

Ana Oropeza
Ubicación curricular
Contenido Formas de ser, pensar, actuar y relacionarse
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reconoce características que le hacen a una persona diferente y a la vez única, para favorecer la construcción de su identidad.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Vida saludable

Plan de clase

Título de la secuencia didáctica: "Soy Único: Reconociendo nuestras diferencias y construyendo nuestra identidad"


Objetivo de la secuencia didáctica: Reconocer características que nos hacen diferentes y únicos como personas, para favorecer la construcción de nuestra identidad.


Metodología: Aprendizaje servicio.


Duración: 1 sesión de 45 minutos.


Materiales: Papel, lápices, colores, pizarrón, tarjetas con distintas características y emociones.


Secuencia didáctica:


Sesión 1:


Introducción (10 minutos):



  • Saludo y presentación de la temática.

  • Reflexión inicial: ¿Qué te hace diferente de los demás? ¿Qué te hace único?

  • Explicación del objetivo de la sesión y de la secuencia didáctica.


Desarrollo (25 minutos):



  • Dinámica grupal: "Nuestra línea de vida".



    1. Cada alumno dibuja una línea en su papel y en ella marcamos momentos importantes de su vida.

    2. Compartimos en grupos pequeños y luego en plenaria.

    3. Reflexionamos sobre cómo nuestras experiencias nos han hecho únicos.



  • Actividad individual: "Mi marco de características".



    1. Cada alumno recibe una tarjeta con una característica o emoción.

    2. Deben dibujarse a sí mismos con dicha característica o emoción.

    3. Compartimos en grupos pequeños y reflexionamos sobre cómo nuestras características nos hacen únicos.




Cierre (10 minutos):



  • Reflexión grupal: ¿Qué aprendimos hoy sobre nuestras diferencias y nuestra identidad?

  • Compromiso de servicio: Cada alumno se compromete a reconocer y respetar las diferencias de los demás.

  • Tarea: Dibujar un autorretrato con todas las características que consideren importantes de sí mismos.


Instrumentos de evaluación formativa:



  1. Observación participante: Durante