Introducción al pensamiento científico y resolución de problemas

Miguel Bush
Ubicación curricular
Contenido El pensamiento científico, una forma de plantear y solucionar problemas y su incidencia en la transformación de la sociedad.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Describe problemas comunes de la vida cotidiana explicando cómo se procede para buscarles solución, conoce y caracteriza el pensamiento científico para plantearse y resolver problemas en la escuela y su cotidianeidad.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Sesión 1: Introducción al pensamiento científico y resolución de problemas (45 minutos)



  • Presentación del tema: El pensamiento científico como una forma de plantear y solucionar problemas y su incidencia en la transformación de la sociedad.

  • Actividad inicial: Juego de roles donde los estudiantes deberán resolver problemas cotidianos utilizando el pensamiento científico.

  • Conversación en grupo sobre la importancia de buscar soluciones a los problemas de la vida cotidiana.

  • Explicación de los conceptos clave: pensamiento científico, resolución de problemas.

  • Actividad práctica: Los estudiantes trabajarán en equipos para identificar y describir problemas comunes de la vida cotidiana y propondrán posibles soluciones utilizando el pensamiento científico.


Sesión 2: Características del pensamiento científico (45 minutos)



  • Recapitulación del contenido de la sesión anterior.

  • Actividad grupal: Los estudiantes realizarán una lluvia de ideas sobre las características del pensamiento científico, como la observación, la experimentación, el análisis de datos, etc.

  • Presentación de ejemplos de problemas resueltos mediante el pensamiento científico.

  • Actividad práctica: Los estudiantes trabajarán en parejas para discutir y presentar ejemplos de problemas que podrían resolverse utilizando el pensamiento científico.


Sesión 3: La importancia del pensamiento científico en la escuela (45 minutos)



  • Reflexión sobre la relación entre el pensamiento científico y la educación.

  • Actividad grupal: Los estudiantes discutirán cómo el pensamiento científico puede ayudarles a resolver problemas en su vida escolar.

  • Presentación de ejemplos de problemas en la escuela que pueden ser abordad