Los órganos de los sentidos y su cuidado

JAHAZIEL NEFTALI URBAN
Ubicación curricular
Contenido Cuerpo humano: estructura externa, acciones para su cuidado y sus cambios como parte del crecimiento.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reconoce y describe los órganos de los sentidos y su función; explica y representa acciones que los ponen en riesgo, así como aquellas que previenen accidentes y que favorecen su cuidado.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Vida saludable

Plan de clase

Planeación de clase - Cuerpo humano: estructura externa, acciones para su cuidado y sus cambios como parte del crecimiento


Tema: Los órganos de los sentidos y su cuidado


Objetivo: Reconocer y describir los órganos de los sentidos y su función; explicar y representar acciones que los ponen en riesgo, así como aquellas que previenen accidentes y que favorecen su cuidado.


Metodología: Aprendizaje por indagación


Secuencia didáctica:


Sesión 1 (45 minutos):



  • Introducción al tema: Presentación del tema "Los órganos de los sentidos y su cuidado". Discusión sobre la importancia de los sentidos y cómo nos ayudan en nuestra vida diaria.

  • Actividad: Observación de fotografías y dibujos de los cinco sentidos (vista, oído, gusto, olfato y tacto). Los alumnos deben identificar los órganos relacionados con cada sentido.

  • Planteamiento de preguntas de indagación: ¿Qué órganos están involucrados en cada sentido? ¿Cuál es la función de cada órgano? ¿Cómo podemos cuidar nuestros sentidos?


Sesión 2 (45 minutos):



  • Actividad de indagación: Los alumnos forman grupos y realizan una investigación sobre los órganos de los sentidos. Deben buscar información en libros o internet y elaborar un resumen sobre cada órgano y su función.

  • Presentación de los resultados: Cada grupo expone su investigación y comparte la información recopilada. Se fomenta la participación y la discusión entre los alumnos.


Sesión 3 (45 minutos):



  • Actividad práctica: Los alumnos realizan una actividad experimental para explorar los sentidos. Por ejemplo, pueden vendar sus ojos y hacer una lista de los sonidos que escuchan, los olores que perciben, etc.

  • Reflexión: Los alumnos comparten sus experiencias y reflexion