Pensamiento lúdico, estratégico y creativo en el juego de handball.

veronica milagros rosales
Ubicación curricular
Contenido Pensamiento lúdico, estratégico y creativo.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Toma decisiones individuales y colectivas en situaciones de juego (defensivas u ofensivas), con el propósito de valorar su efectividad.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Planeación de clase para Educación Física - Escuela de Secundaria 1º


Tema: Pensamiento lúdico, estratégico y creativo en el juego de handball.


Objetivo (PDA): Toma decisiones individuales y colectivas en situaciones de juego (defensivas u ofensivas), con el propósito de valorar su efectividad.


Metodología: Aprendizaje servicio.


Integración interdisciplinaria: Atender al problema del handball.


Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una.


Enfoque: Inclusión y Pensamiento crítico.


Sesión 1:
Inicio:



  1. Saludo a los alumnos y recordatorio de las normas de convivencia.

  2. Presentación del tema: Pensamiento lúdico, estratégico y creativo en el handball.

  3. Dinámica de calentamiento: Trote suave y ejercicios de estiramiento.


Desarrollo:



  1. Explicación de las reglas básicas y fundamentos técnicos del handball.

  2. División de los alumnos en equipos de 5 jugadores.

  3. Práctica de pases y recepciones entre los jugadores.

  4. Juego libre de handball, enfatizando la importancia de la toma de decisiones individuales y colectivas.


Cierre:



  1. Reflexión grupal sobre las decisiones tomadas durante el juego y su efectividad.

  2. Planteamiento de preguntas para fomentar el pensamiento crítico.

  3. Actividad de relajación y estiramiento.


Sesión 2:
Inicio:



  1. Repaso de la sesión anterior y recordatorio de las reglas del handball.

  2. Dinámica de calentamiento: Carrera con cambios de dirección y ejercicios de coordinación.


Desarrollo:



  1. Introducción a la estrategia defensiva en el handball.

  2. Enseñanza de técnicas de marcaje y bloqueo.

  3. Práctica de jugadas defensivas en parejas y en equipo.

  4. Juego de handball con énfasis en la estrategia defensiva.


Cierre:



  1. Análisis grupal de las