La función creativa del español en la expresión de necesidades e intereses comunitarios.
Claudia Mendoza
Ubicación curricular
Contenido La función creativa del español en la expresión de necesidades e intereses comunitarios.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Crea textos literarios de distintos géneros, para ofrecer una propuesta de solución a problemas de la comunidad.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Sesión 1 (45 minutos)
Objetivo: Introducir el tema de la función creativa del español en la expresión de necesidades e intereses comunitarios.
Actividades:
- El docente iniciará la sesión preguntando a los estudiantes sobre los problemas o necesidades que existen en su comunidad.
- A continuación, se les presentará una lectura corta que aborde un problema comunitario y cómo se resolvió. Los estudiantes deberán leerla y reflexionar sobre cómo el español puede ser utilizado para expresar necesidades e intereses comunitarios.
- Se abrirá un debate en clase para que los estudiantes compartan sus reflexiones y opiniones sobre la lectura y la importancia de la función creativa del español en la comunidad.
- Como actividad final, se les pedirá a los estudiantes que escriban en sus cuadernos una propuesta de solución a un problema de su comunidad utilizando el español de manera creativa.
Recursos: Lectura corta sobre un problema comunitario y cómo se resolvió, cuadernos y lápices.
Sesión 2 (45 minutos)
Objetivo: Desarrollar el pensamiento crítico a través de la lectura y la escritura.
Actividades:
- Se realizará una actividad de comprensión lectora con una lectura corta sobre un problema de la comunidad. Los estudiantes deberán analizar el texto, identificar los problemas presentados y reflexionar sobre posibles soluciones.
- En grupos pequeños, los estudiantes discutirán y compartirán sus ideas sobre las posibles soluciones al problema presentado en la lectura.
- Cada grupo deberá elegir una solución y escribir un texto literario en el género que prefieran (cuento, poesía, obra de teatro, etc.) que presente y promueva dicha solución.
- Al final de la sesión, cada g