Capacidades, habilidades y destrezas motrices
Jesus Santiago- Inclusión
- Vida saludable
Plan de clase
Planeación de clase: Capacidades, habilidades y destrezas motrices
Tema: Explorando y enriqueciendo nuestras capacidades, habilidades y destrezas motrices
Objetivo: Explorar y desarrollar las capacidades, habilidades y destrezas motrices propias y de las demás personas para enriquecer y ampliar nuestro potencial.
Metodología: Aprendizaje servicio
Interdisciplinariedad: Incorporar el tema de los partidos de baloncesto como evaluación concreta de los fundamentos.
Enfoque: Vida saludable e inclusión
Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una
Instrumentos de evaluación formativa: 1) Observación y registro de la participación y desempeño en los partidos de baloncesto. 2) Cuestionario de autoevaluación sobre el desarrollo de las capacidades, habilidades y destrezas motrices.
Sesión 1:
Inicio:
- Presentación del tema: Capacidades, habilidades y destrezas motrices.
- Discusión y reflexión sobre la importancia de desarrollar estas habilidades para nuestra vida diaria y la práctica deportiva.
- Presentación del proyecto de Aprendizaje servicio: Organizar un torneo de baloncesto inclusivo en la escuela.
Desarrollo:
- Calentamiento con ejercicios de estiramiento y movilidad articular.
- Juegos cooperativos que promuevan la comunicación y la colaboración entre los estudiantes.
- Práctica de diferentes habilidades y destrezas motrices como lanzamiento, recepción y desplazamiento en el contexto del baloncesto.
Cierre:
- Reflexión grupal sobre las capacidades, habilidades y destrezas motrices trabajadas durante la sesión.
- Asignación de roles y responsabilidades para el proyecto de Aprendizaje servicio.
- Tarea individual: Investigar sobre los fundamentos técnicos del balonc