Pensamiento lúdico, estratégico y creativo en el contexto de las culturas mesoamericanas.

MIGUEL ANGEL GARCIA
Ubicación curricular
Contenido Pensamiento lúdico, estratégico y creativo
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Diseña estrategias para atender situaciones o resolver problemas y conflictos que se presentan en el juego y en actividades cotidianas.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Tema: Pensamiento lúdico, estratégico y creativo en el contexto de las culturas mesoamericanas.
Objetivo: Diseñar estrategias para atender situaciones o resolver problemas y conflictos que se presentan en el juego y en actividades cotidianas, incorporando el conocimiento y la apropiación de las culturas mesoamericanas.
Metodología: Aprendizaje servicio.


Secuencia Didáctica:


Sesión 1 (Artes plásticas):



  • Introducción al tema: Presentar a los alumnos el concepto de pensamiento lúdico, estratégico y creativo, y su importancia en el desarrollo personal y social.

  • Actividad 1: Realizar una lluvia de ideas sobre juegos tradicionales de la cultura mesoamericana, como el ulama o el patolli, e identificar estrategias que se requieren para ganar.

  • Actividad 2: Los alumnos crearán sus propios juegos de mesa basados en los juegos tradicionales mesoamericanos, utilizando materiales reciclados y elementos simbólicos de la cultura mesoamericana.

  • Reflexión y cierre: Los alumnos compartirán sus juegos de mesa creados y reflexionarán sobre el proceso de creación y las estrategias utilizadas.


Sesión 2 (Educación física):



  • Introducción al tema: Recordar a los alumnos la importancia de la actividad física para el desarrollo integral.

  • Actividad 1: Realizar una actividad física que involucre movimientos estratégicos, como un circuito de ejercicios en el que se deban resolver distintos obstáculos.

  • Actividad 2: Los alumnos jugarán al ulama, un juego tradicional mesoamericano que fomenta el pensamiento estratégico y el trabajo en equipo.

  • Reflexión y cierre: Los alumnos reflexionarán sobre la importancia del pensamiento estratégico y la cooperación en la resolución de problemas en el