Situaciones de violencia injusticia o discriminación, que afectan a integrantes de nuestras familias, la escuela o la comunidad.
Karime LD
Ubicación curricular
Contenido Situaciones de violencia injusticia o discriminación, que afectan a integrantes de nuestras familias, la escuela o la comunidad.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reconoce actos de violencia, injusticia, desventaja o discriminación que ocurren en diferentes espacios e instituciones (escuela, unidades médicas, servicios públicos, entre otros), y es sensible a la manera en que ello afecta a las personas, colectivos y comunidades que son excluidos por edad, identidad de género, orientación sexual, origen cultural o étnico, el idioma que hablan, su origen nacional, rasgos físicos, discapacidad, religión, condición social y económica, entre otras características.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Igualdad de género
Plan de clase
Sesión 1:
Objetivo: Sensibilizar a los alumnos sobre la importancia de reconocer actos de violencia, injusticia, desventaja o discriminación en diferentes espacios e instituciones.
Actividades:
- Inicio (10 minutos): Realizar una lluvia de ideas sobre situaciones en las que los alumnos hayan presenciado o experimentado actos de violencia, injusticia o discriminación. Registrar las respuestas en un pliego de papel.
- Desarrollo (25 minutos): Proyectar imágenes o videos relacionados con actos de violencia, injusticia o discriminación. Pedir a los alumnos que reflexionen sobre cómo se sienten las personas que son afectadas por estos actos. Promover un debate en el que los alumnos expresen sus opiniones y reflexiones.
- Cierre (10 minutos): Pedir a los alumnos que anoten en su cuaderno una reflexión personal sobre la importancia de reconocer y actuar frente a estos actos.
Sesión 2:
Objetivo: Identificar actos de violencia, injusticia, desventaja o discriminación que ocurren en diferentes espacios e instituciones.
Actividades:
- Inicio (10 minutos): Repasar lo trabajado en la sesión anterior. Recordar los actos de violencia, injusticia o discriminación mencionados por los alumnos y analizar cómo afectan a las personas, colectivos y comunidades.
- Desarrollo (25 minutos): Pedir a los alumnos que formen equipos y entreguen una tarjeta en blanco a cada equipo. Explicar que deberán caminar por el aula y escribir en la tarjeta un ejemplo de acto de violencia, injusticia o discriminación que hayan presenciado o experimentado en diferentes espacios e instituciones. Luego, cada equipo leerá en voz alta un ejemplo y todos los alumnos deberán reflexionar sobre cómo podrían actu