Recursos y juegos del lenguaje que fortalecen la diversidad de formas de expresión oral, y que rescatan la o las lenguas de la comunidad y de otros lugares.
Karen Isabel Méndez
Ubicación curricular
Contenido Recursos y juegos del lenguaje que fortalecen la diversidad de formas de expresión oral, y que rescatan la o las lenguas de la comunidad y de otros lugares.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Propone y organiza con ayuda juegos del lenguaje para invitar a sus pares a participar
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Clase: Recursos y juegos del lenguaje que fortalecen la diversidad de formas de expresión oral y rescatan las lenguas de la comunidad y de otros lugares.
Objetivo (PDA): Propone y organiza con ayuda juegos del lenguaje para invitar a sus pares a participar.
Metodología: Proyecto comunitario.
Planificación de la secuencia didáctica:
Sesión 1 (45 minutos):
Inicio (10 minutos):
- Saludo y bienvenida a los alumnos.
- Presentación del tema: Recursos y juegos del lenguaje que fortalecen la diversidad de formas de expresión oral.
- Explicación sobre la importancia de rescatar y valorar las lenguas de la comunidad y de otros lugares.
Desarrollo (30 minutos):
- Presentación de diferentes recursos y juegos del lenguaje que fomentan la diversidad de expresión oral.
- Ejemplo: Juego de palabras, trabalenguas, adivinanzas, entre otros.
- Explicación de cómo estos juegos y recursos pueden integrar y rescatar las lenguas de la comunidad y de otros lugares.
Cierre (5 minutos):
- Reflexión final sobre la importancia de valorar la diversidad lingüística.
- Invitación a los alumnos a proponer y organizar juegos del lenguaje para invitar a sus compañeros a participar.
- Entrega de actividades para la siguiente sesión.
Evaluación formativa:
Instrumento 1: Observación directa
- Observar la participación activa de los alumnos durante la clase.
- Tomar nota de las ideas y propuestas de juegos del lenguaje que proponen.
Instrumento 2: Registro de participación
- Elaborar un registro donde se anoten los nombres de los alumnos que participan activamente durante la clase.
- Registrar el nivel de participación y contribución de cada alumno en