Reconocimiento y reflexión sobre el uso de elementos de los lenguajes artísticos, en manifestaciones culturales y artísticas de la comunidad y del resto del mundo.
Martin Cruz
Ubicación curricular
Contenido Reconocimiento y reflexión sobre el uso de elementos de los lenguajes artísticos, en manifestaciones culturales y artísticas de la comunidad y del resto del mundo.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Realiza recreaciones orales o escritas, acompañadas de una representación gráfica, como dibujos, cómics, historietas, secuencias de dibujos que realizan movimientos (“folioscopio” o flip books), a partir de la observación de videos o de la asistencia a lugares en donde se lleven a cabo manifestaciones culturales y artísticas.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
- Igualdad de género
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Nombre de la clase: Reconociendo y reflexionando sobre el uso de elementos artísticos en manifestaciones culturales y artísticas.
Nivel: Primaria 3º
Objetivo de la clase (PDA): Realiza recreaciones orales o escritas, acompañadas de una representación gráfica, a partir de la observación de videos o de la asistencia a lugares en donde se lleven a cabo manifestaciones culturales y artísticas.
Metodología: Proyecto comunitario
Tema transversal: Contaminación en la escuela y sus alrededores.
Enfoque: Igualdad de género y Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura.
Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una.
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
- Presentación del tema: Reconocimiento y reflexión sobre el uso de elementos artísticos en manifestaciones culturales y artísticas.
- Explicación del objetivo de la clase: Realizar recreaciones orales o escritas, acompañadas de una representación gráfica.
- Introducción al problema de la contaminación en la escuela y sus alrededores.
- Actividad de sensibilización: Observar imágenes de manifestaciones culturales y artísticas.
- Actividad práctica: Realizar dibujos representando las manifestaciones culturales observadas.
- Reflexión grupal sobre los dibujos y las manifestaciones culturales.
Sesión 2:
- Revisión de los dibujos realizados en la sesión anterior.
- Presentación de videos de manifestaciones culturales y artísticas en la comunidad.
- Diálogo sobre los elementos artísticos presentes en los videos.
- Actividad práctica: Realizar cómics o historietas basados en los videos.
- Reflexión grupal sobre los cómics o historietas creados.
Sesión 3:
- Revisión de los cómics o historietas realizados en la sesión