Escritura colectiva por medio del dictado

pedro chavez
Ubicación curricular
Contenido Escritura colectiva por medio del dictado.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Descubre el valor sonoro convencional de las letras y lo utiliza como criterio para organizar su escritura.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Planeación de clase:


Tema: Escritura colectiva por medio del dictado
Objetivo (PDA): Descubrir el valor sonoro convencional de las letras y utilizarlo como criterio para organizar la escritura.


Metodología: Proyecto comunitario
Enfoque: Pensamiento crítico e inclusión


Problemática a atender: Los alumnos presentan problemas para escribir y comprender lo que leen.


Secuencia didáctica:


Sesión 1 (45 minutos):



  • Introducción al proyecto: Presentar a los alumnos la temática del proyecto comunitario, motivándolos a participar activamente en la escritura colectiva.

  • Actividad de juego de palabras: Realizar juegos y dinámicas que permitan identificar el valor sonoro convencional de las letras, como identificar palabras que comiencen con determinada letra.

  • Ejercicio de dictado: Realizar un dictado grupal, donde los alumnos escriban en conjunto una frase o pequeño texto, respetando el valor sonoro convencional de las letras.


Sesión 2 (45 minutos):



  • Reflexión sobre el dictado anterior: Discutir en grupo las dificultades encontradas durante el dictado, destacando la importancia de seguir las reglas de escritura.

  • Actividad de reconocimiento de sonidos: Realizar actividades que permitan reconocer los sonidos de las letras de forma lúdica, como adivinanzas o juegos de asociación.

  • Ejercicio de dictado en parejas: Los alumnos se dividirán en parejas y realizarán un dictado entre ellos, enfatizando en el respeto al valor sonoro convencional de las letras.


Sesión 3 (45 minutos):



  • Reflexión sobre el dictado en parejas: Comentar en grupo las dificultades y aciertos durante el dictado en parejas, fomentando la retroalimentación constructiva entre los alumnos.

  • Actividad de escr