Lectura y creación de poemas, canciones y juegos de palabras para su disfrute.
lilith s.- Inclusión
- Artes y experiencias estéticas
Plan de clase
Tema: Lectura y creación de poemas, canciones y juegos de palabras para su disfrute.
Grado: 4º de Primaria
Tiempo: 3 sesiones de 45 minutos cada una
Objetivo (PDA): Revisar de manera lúdica las variaciones que se dan en la lectura en voz alta, en cuanto a los tonos, pausas y acentos posibles. Asimismo, interpretar los diferentes tonos, pausas y acentos que realiza cada persona al leer en voz alta.
Problema a atender: Los alumnos no saben identificar los diferentes recursos literarios que se emplean en los poemas.
Metodología: Proyecto comunitario
Enfoque: Inclusión y Artes y experiencias estéticas
Secuencia Didáctica:
Sesión 1: Introducción a la lectura y creación de poemas
- Presentar a los alumnos diferentes tipos de poemas y canciones, destacando la importancia de la lectura en voz alta.
- Realizar una actividad lúdica donde los alumnos practiquen la lectura en voz alta, experimentando con diferentes tonos, pausas y acentos.
- Fomentar la participación activa de todos los alumnos, adaptando la actividad a las necesidades de cada uno.
Sesión 2: Exploración de recursos literarios en los poemas
- Introducir a los alumnos en el concepto de recursos literarios, explicando algunos ejemplos como la rima, la metáfora y el juego de palabras.
- Leer diferentes poemas en voz alta, destacando los recursos literarios presentes en cada uno.
- Realizar una actividad donde los alumnos identifiquen y creen sus propios ejemplos de recursos literarios en poemas y canciones.
Sesión 3: Creación de poemas y canciones
- Dividir a los alumnos en grupos pequeños y asignarles la tarea de crear un poema o canción utilizando diferentes recursos literarios.
- Facilitar la creatividad y l