Experimentación con elementos sonoros en composiciones literarias
GENESIS BELEN OSUNA- Inclusión
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Título del proyecto: "Descubriendo el mundo de los sonidos y las palabras"
Nivel: Primaria 2º
Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una
Objetivo (PDA): Participa lúdicamente en el disfrute y creación de juegos de palabras con cualidades sonoras, en las que se empleen recursos lingüísticos, como la rima, la onomatopeya y el calambur.
Metodología: Proyecto comunitario
Problema a atender: Falta de motivación para la participación.
Enfoque: Inclusión y Pensamiento crítico
Secuencia didáctica:
Sesión 1 - "Explorando los sonidos"
Objetivo: Descubrir los diferentes sonidos en nuestro entorno y su relación con las palabras.
Actividades:
- Realizar una lluvia de ideas sobre los sonidos que conocen y su relación con las palabras.
- Escuchar y analizar diferentes audios que representen distintos sonidos.
- Juego de adivinanzas: Los alumnos deben adivinar el sonido que se les presenta.
Recursos: Grabaciones de sonidos, pizarra, papel, lápices.
Sesión 2 - "Descubriendo las rimas"
Objetivo: Identificar y crear rimas utilizando diferentes palabras.
Actividades:
- Explicar el concepto de rima y ejemplos de rimas conocidas.
- Realizar juegos de palabras en los que se busquen palabras que rimen.
- Crear rimas en grupo utilizando las palabras encontradas.
Recursos: Libros de rimas, papel, lápices, pizarra.
Sesión 3 - "Jugando con las onomatopeyas"
Objetivo: Identificar y crear onomatopeyas en composiciones literarias.
Actividades:
- Explicar el concepto de onomatopeya y ejemplos de onomatopeyas conocidas.
- Leer cuentos que contengan onomatopeyas y analizar cómo se utilizan.
- Crear historias o poemas utilizando onomatopeyas.
Recursos: Libros con cuentos, papel