La democracia como forma de gobierno en México y su construcción a través de la historia.
Lucely Torres
Ubicación curricular
Contenido La democracia como forma de gobierno en México y su construcción a través de la historia.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Argumenta por qué se requiere de la participación de todas las personas y pueblos que integran una sociedad, considerando el carácter pluricultural y lingüístico del país, para que la democracia sea una forma de vida, en los distintos ámbitos de convivencia.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Sesión 1:
Objetivo: Introducir el tema de la democracia como forma de gobierno en México y su construcción a lo largo de la historia.
Actividades:
Inicio (10 minutos):
- Saludo y motivación de los alumnos.
- Realizar una lluvia de ideas sobre qué saben acerca de la democracia.
- Presentar el problema: "Los alumnos no conocen qué es la democracia ni cuál es su función".
Desarrollo (30 minutos):
- Presentar una breve explicación sobre qué es la democracia y cómo funciona como forma de gobierno.
- Mostrar imágenes y ejemplos de situaciones democráticas en la vida cotidiana.
- Realizar una lectura en voz alta sobre la construcción de la democracia en México a lo largo de la historia.
- Realizar una actividad grupal de análisis y discusión sobre los aspectos más importantes de la lectura.
Cierre (5 minutos):
- Reflexionar sobre la importancia de la democracia como forma de vida en los distintos ámbitos de convivencia.
- Plantear el objetivo de la próxima sesión: Argumentar por qué se requiere de la participación de todas las personas y pueblos que integran una sociedad para que la democracia sea una forma de vida.
Sesión 2:
Objetivo: Argumentar por qué se requiere de la participación de todas las personas y pueblos que integran una sociedad, considerando el carácter pluricultural y lingüístico del país, para que la democracia sea una forma de vida, en los distintos ámbitos de convivencia.
Actividades:
- Inicio (10 minutos):
- Realizar una dinámica grupal de reflexión sobre la importancia de la participación en la democracia.
- Presentar diferentes situaciones de la vida cotidiana y discutir cómo la participación democrática