Las reacciones químicas: manifestaciones, propiedades e interpretación de las ecuaciones químicas con base en la Ley de conservación de la materia, así como la absorción o desprendimiento de energía en forma de calor.
Dalia Paz
Ubicación curricular
Contenido Las reacciones químicas: manifestaciones, propiedades e interpretación de las ecuaciones químicas con base en la Ley de conservación de la materia, así como la absorción o desprendimiento de energía en forma de calor.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Representa reacciones mediante modelos tridimensionales y ecuaciones químicas, con base en el lenguaje científico y la Ley de la conservación de la materia.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Planeación de clase
Tema: Las reacciones químicas: manifestaciones, propiedades e interpretación de las ecuaciones químicas con base en la Ley de conservación de la materia, así como la absorción o desprendimiento de energía en forma de calor.
Objetivo PDA: Representa reacciones mediante modelos tridimensionales y ecuaciones químicas, con base en el lenguaje científico y la Ley de la conservación de la materia.
Metodología: Aprendizaje por indagación
Problemática interdisciplinar: El hábito acerca del conocimiento de los modelos tridimensionales en las ecuaciones químicas.
Duración: 4 sesiones de 50 minutos cada una
Instrumentos de evaluación formativa: 2 instrumentos diseñados al final
Sesión 1:
Fase de inicio:
- Presentación del tema: Las reacciones químicas y la Ley de conservación de la materia.
- Planteamiento de la problemática interdisciplinar: El hábito acerca del conocimiento de los modelos tridimensionales en las ecuaciones químicas.
- Actividad inicial: Realizar una lluvia de ideas sobre qué es una reacción química y cuáles son sus características.
Fase de desarrollo:
- Actividad de indagación: Proporcionar a los alumnos diferentes materiales como papel de aluminio, bicarbonato de sodio, vinagre, etc. y pedirles que realicen diferentes mezclas y anoten sus observaciones.
- Análisis de resultados: En grupos pequeños, los alumnos discutirán sus observaciones y tratarán de identificar si se trata de una reacción química y cuáles son sus manifestaciones.
Fase de cierre:
- Puesta en común: Cada grupo compartirá sus conclusiones y se abrirá un debate en el que los alumnos podrán expresar sus opiniones.
- Sistematización: El profesor realizará una síntesis d