La conformación de las metrópolis y los sistemas de dominación: El establecimiento del Virreinato de la Nueva España y las formas de exacción a las que fueron sometidos la población y los territorios indígenas.
Alan Hernandez- Pensamiento crítico
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Planeación de clase para Historia - Secundaria 2º
Tema: La conformación de las metrópolis y los sistemas de dominación: El establecimiento del Virreinato de la Nueva España y las formas de exacción a las que fueron sometidos la población y los territorios indígenas.
Objetivo: Describir las formas de exacción a las que fueron sometidos la población y los territorios indígenas con el establecimiento del Virreinato de la Nueva España.
Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas
Problema: No conocen los aspectos del virreinato que lo caracterizan y lo que vivió México en Nueva España.
Enfoque: Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura y Pensamiento crítico.
Duración: 2 sesiones de 50 minutos cada una.
Instrumentos de evaluación formativa:
- Cuestionario de comprensión sobre el virreinato y las formas de exacción.
- Elaboración de un ensayo analizando la influencia del virreinato en la sociedad mexicana actual.
Sesión 1:
Inicio (10 minutos):
- Saludo inicial y revisión de la tarea previa sobre el periodo colonial en México.
- Presentación del problema: "¿Cómo fue la conformación del Virreinato de la Nueva España y cuáles fueron las formas de exacción a las que fue sometida la población y los territorios indígenas?"
- Activación de conocimientos previos a través de una lluvia de ideas en el pizarrón sobre lo que conocen sobre el virreinato.
Desarrollo (30 minutos):
- Lectura en voz alta de un texto breve sobre el establecimiento del Virreinato de la Nueva España.
- Discusión en grupos pequeños sobre las formas de exacción a las que fue sometida la población y los territorios indígenas durante el virreinato.
- Realización de una tabla compara