Introducción al movimiento y las partes del cuerpo

Gabriela Lazaro
Ubicación curricular
Contenido Posibilidades de movimiento en diferentes espacios, para favorecer las habilidades motrices.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Explica los cambios que experimenta su cuerpo cuando realiza actividad física, y con ayuda, reconoce las señales de dolor o malestar.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Vida saludable
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Sesión 1:


Tema: Introducción al movimiento y las partes del cuerpo


Objetivo: Los alumnos podrán identificar las partes principales del cuerpo y explicar cómo se relacionan con el movimiento.


Actividades:



  1. Inicio (10 minutos):



  • Saludo y calentamiento físico con movimientos corporales básicos como estiramientos y saltos.

  • Presentación del tema "Posibilidades de movimiento en diferentes espacios" y el objetivo de la clase.



  1. Desarrollo (30 minutos):



  • Explicación de las partes del cuerpo relacionadas con el movimiento, como las piernas, brazos, cabeza, etc.

  • Realización de una actividad práctica en la que los alumnos identifiquen y nombren las partes de su cuerpo mientras realizan diferentes movimientos. Por ejemplo, "señala con tu mano izquierda tu rodilla derecha".

  • Juego de "Simon dice", en el que los alumnos deben seguir instrucciones de movimiento basadas en diferentes partes del cuerpo.



  1. Cierre (5 minutos):



  • Reflexión grupal sobre la importancia de conocer las partes del cuerpo para poder moverse adecuadamente y evitar lesiones.

  • Asignación de tarea: dibujar y colorear un cuerpo humano, identificando las diferentes partes aprendidas en clase.


Sesión 2:


Tema: Movimiento en diferentes espacios


Objetivo: Los alumnos podrán experimentar y describir diferentes formas de movimiento en distintos espacios.


Actividades:



  1. Inicio (10 minutos):



  • Repaso de las partes del cuerpo aprendidas en la sesión anterior.

  • Calentamiento físico con movimientos de estiramiento, saltos y giros.



  1. Desarrollo (30 minutos):



  • Explicación de diferentes espacios en los que se puede mover el cuerpo, como el suelo, el aire, el agua, etc.

  • Realización de actividades práctica