Introducción al tema de acciones individuales que repercuten en la conservación y mejora de la salud.
DAYLIN IBARRA- Pensamiento crítico
- Interculturalidad crítica
Plan de clase
Sesión 1:
Tema: Introducción al tema de acciones individuales que repercuten en la conservación y mejora de la salud.
Objetivo de la sesión: Introducir a los alumnos en el tema y concienciarles sobre la importancia de su impacto en el bienestar personal y social.
Duración: 45 minutos
Actividades:
Inicio (10 minutos): Realizar una lluvia de ideas con los alumnos sobre qué acciones individuales pueden tener un impacto positivo en la conservación y mejora de la salud. Registrar las respuestas en una pizarra o papelógrafo.
Desarrollo (25 minutos): Presentar a los alumnos diferentes imágenes o ejemplos de acciones individuales que repercuten en la conservación y mejora de la salud, como el lavado de manos, el cepillado de dientes, la separación de residuos, entre otros. Explicar y discutir con los alumnos los beneficios de estas acciones para su bienestar personal y social.
Cierre (10 minutos): Reflexionar en grupo sobre la importancia de estas acciones y cómo pueden contribuir al bienestar de la comunidad. Plantear a los alumnos el desafío de construir alternativas saludables y sostenibles asociadas con hábitos de higiene personal y limpieza de los espacios.
Sesión 2:
Tema: Higiene personal y limpieza de los espacios.
Objetivo de la sesión: Explorar e identificar hábitos de higiene personal y limpieza de los espacios que contribuyan a la conservación y mejora de la salud.
Duración: 45 minutos
Actividades:
Inicio (10 minutos): Realizar una lluvia de ideas con los alumnos sobre hábitos de higiene personal y limpieza de los espacios que conocen y practican en su vida diaria. Registrar las respuestas en una pizarra o papelógrafo.
Desarrollo (25 minutos): Orga