Formas de ser, pensar, actuar y relacionarse.
Tania Velazquez
Ubicación curricular
Contenido Formas de ser, pensar, actuar y relacionarse.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reconoce y descubre sus características y cambios (corporales, gustos, intereses, necesidades y capacidades) que le hacen una persona única, con la finalidad de valorar y respetar la diversidad.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Secuencia didáctica - Formas de ser, pensar, actuar y relacionarse
Objetivo: Reconocer y descubrir características y cambios (corporales, gustos, intereses, necesidades y capacidades) que los diferencian y hacen únicos, con la finalidad de valorar y respetar la diversidad.
Metodología: Aprendizaje servicio
Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una
Integración interdisciplinar: Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura y Pensamiento crítico
Sesión 1:
- Actividad de inicio: Presentación del tema y motivación a través de una lectura en voz alta de un cuento donde se presente la diversidad (por ejemplo, "Elmer" de David McKee).
- Actividad principal: Realizar una lluvia de ideas con los alumnos sobre las características y cambios que pueden tener las personas. Registrar las respuestas en una lista en el pizarrón.
- Actividad de cierre: Explicar las diferentes formas de ser, pensar, actuar y relacionarse y su importancia para la diversidad.
Sesión 2:
- Actividad de inicio: Retomar la lista de características y cambios de la sesión anterior. Presentar imágenes y ejemplos concretos de personas con diferentes características y cambios.
- Actividad principal: Realizar una actividad de emparejamiento, donde los alumnos deberán relacionar las características y cambios con las personas correspondientes.
- Actividad de cierre: Reflexionar en grupo sobre la diversidad y la importancia de valorar y respetar las diferencias de cada persona.
Sesión 3:
- Actividad de inicio: Leer un cuento o realizar una actividad relacionada con la diversidad y la inclusión (por ejemplo, "El país de las palabras" de Paloma Muiña).
- Actividad principal: Dividir a los alu