Cuidado de la salud personal y colectiva

ROXANA SALAZAR
Ubicación curricular
Contenido Cuidado de la salud personal y colectiva, al llevar a cabo acciones de higiene, limpieza, y actividad física, desde los saberes prácticos de la comunidad y la información científica.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Comprende los beneficios que la actividad física, la alimentación y los hábitos de higiene personal y limpieza aportan al cuidado de la salud.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Vida saludable

Plan de clase

Planeación de clase para trabajar en Aula de Preescolar 1º


Tema: Cuidado de la salud personal y colectiva


Objetivo (PDA): Comprende los beneficios que la actividad física, la alimentación y los hábitos de higiene personal y limpieza aportan al cuidado de la salud.


Metodología: Aprendizaje servicio


Problema a atender: Los alumnos no conocen los hábitos saludables.


Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una


Secuencia didáctica:


Sesión 1 - Introducción al tema y diagnóstico inicial (45 minutos)



  • Presentación del tema: Cuidado de la salud personal y colectiva.

  • Motivación: A través de imágenes y preguntas, se invitará a los alumnos a reflexionar sobre la importancia de cuidar su salud.

  • Diagnóstico inicial: Realización de una lluvia de ideas sobre los hábitos saludables que conocen.

  • Registro de las respuestas en un cartel para poder hacer seguimiento del aprendizaje.


Sesión 2 - Actividad física como parte del cuidado de la salud (45 minutos)



  • Conversación sobre la importancia de realizar actividad física para mantener una vida saludable.

  • Presentación de distintas actividades físicas (baile, juego, deporte) y sus beneficios para la salud.

  • Realización de una actividad física en el aula (baile o juego de movimiento) para poner en práctica lo aprendido.


Sesión 3 - Alimentación saludable (45 minutos)



  • Conversación sobre la importancia de una alimentación equilibrada y variada para mantener una vida saludable.

  • Presentación de distintos alimentos y su clasificación en grupos (frutas, verduras, proteínas, carbohidratos).

  • Realización de una actividad práctica en la que los alumnos clasifiquen imágenes de alimentos en los diferentes grupos.


Sesión 4 - Hábitos